Senasa implementa controles en origen para productos veterinarios
La Resolución 750/2025, publicada recientemente en el Boletín Oficial, trae novedades importantes para el sector agroalimentario. Esta medida permite que los productos veterinarios importados, que ingresen bajo el régimen de autorización por equivalencia, puedan ser controlados en sus países de origen. Esto, siempre y cuando cumplan con los estándares internacionales que garantizan su estatus sanitario.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ha establecido este nuevo marco normativo que facilita la comercialización de productos veterinarios. Ahora, una vez que se obtenga el Certificado de Uso y Comercialización (CUC), los productos provenientes de naciones autorizadas podrán realizar el control oficial de sus series comerciales desde su país de origen.
Esta resolución busca armonizar los procedimientos de control y acompañar los lineamientos nacionales en cuanto a la promoción de las cadenas productivas y el libre comercio. La idea es que el flujo de estos productos sea más sencillo, sin comprometer la seguridad y calidad.
Cabe destacar que todo esto se enmarca dentro de la Ley 27.233, que declara de interés nacional la sanidad animal y vegetal. Esta ley otorga a Senasa la responsabilidad de planificar y fiscalizar acciones para preservar la salud de animales y plantas, así como la inocuidad de los alimentos.
La presidenta de Senasa, María Beatriz Giraudo Gaviglio, firmó esta resolución para reforzar los mecanismos de control. Así, se facilita aún más la operación de los productos veterinarios que cumplen con los estándares reconocidos internacionalmente. Sin duda, una medida que promete mejorar la calidad y eficiencia en el área agroalimentaria, adaptándose a las necesidades del mercado global.